Educación Física y Deportes

La Educación Física y los Deportes en Santa Elena son parte de la formación integral de los niños y jóvenes. Tienen como finalidad promover y facilitar que cada alumno llegue a comprender su propio cuerpo y sus posibilidades en los diferentes medios y actividades deportivas, generando hábitos saludables en pro de una mejor calidad de vida.

La Educación Física y el Deporte permiten desarrollar y mejorar:

Valores y actitudes que dignifican a los alumnos como personas al conocerse, aceptarse y valorarse a sí mismos.

La salud, tanto física como mental, dado que libera tensiones y emociones. El ejercicio provoca en el organismo la producción de sustancias naturales que generan gran bienestar. Ayuda a regular el peso corporal. Previene enfermedades degenerativas y cardiovasculares mediante una mejor condición física.

Aspectos neuro-cerebrales, el enfoque visual y reflejos en su entorno.

La capacidad cognitiva que también interviene en el rendimiento académico.

El discernimiento mediante el conocimiento para identificar mitos comunes de salud y fitness protegiendo al alumno de lesiones, así como también poder identificar los ejercicios correctos para desarrollar fuerza muscular, resistencia, flexibilidad y agilidad, adecuados a su edad, género y contextura física.

La inteligencia emocional y por ende las habilidades socioemocionales.

Educación Física y Deporte Curricular

La Educación Física y el Deporte curricular son obligatorios y tienen una frecuencia de dos veces por semana.

Inicial
En Inicial, desde nivel 2 y hasta nivel 5, se lleva adelante el Programa de Educación Acuática como parte de la propuesta curricular obligatoria. El colegio contrata las piscinas e instalaciones del Club Banco República para los alumnos de Montevideo y de la ACJ Portones para los alumnos de Lagomar. Todas las actividades se llevan adelante con docentes, maestras y auxiliares del Colegio.

En esta etapa la propuesta de Educación física se adapta a las diferentes edades mediante tareas fuertemente orientadas al conocimiento del cuerpo y el desarrollo de las capacidades coordinativas. La iniciación a los deportes comienza en nivel 4.

Primaria 1ero y 2do
Trabajamos en dos bloques:
1- Orientado hacia tareas que implican diferentes movimientos, la gimnasia formativa y el atletismo.
2- Enfocado al Mini-Deporte con pelota, en el que de forma progresiva se introducen conocimientos básicos de diferentes deportes: fútbol, handball, volleyball, hockey, tenis y basquetball.

Primaria 3ero a 6to
Trabajamos en dos bloques:
1- Orientado hacia tareas que implican todas las familias del movimiento y la gimnasia formativa, el atletismo y se agrega Acrosport y Telas.
2- Enfocado al conocimiento de los diferentes deportes con pelota, en el que comienzan a jugar al deporte y a competir. Se incrementa la exigencia en las propuestas, se agregan tácticas, habilidades con técnicas de mayor dificultad en los diferentes deportes.

Secundaria. Ciclo Básico y Bachillerato.
Trabajamos en dos bloques:
1- Orientado hacia el Fitness, Acrosport, la Gimnasia Formativa, Telas y Atletismo.
2- Enfocado al conocimiento de los diferentes deportes con pelota: fútbol, handball, volleyball, hockey, tenis y basquetball. Mayor exigencia en las técnicas, además de conocimientos y reglamentos de cada deporte y su aplicación.