Con mucho orgullo compartimos que 37 estudiantes de Primaria de nuestras dos sedes han sido clasificados para participar en la instancia final de la Olimpíada Nacional de Matemática, un evento organizado por La Com-Partida de Matemática del Uruguay que convoca a miles de estudiantes de todo el país.
Este es el segundo año consecutivo que ambas sedes del Colegio Santa Elena participan en esta propuesta, y el resultado alcanzado no solo nos alegra profundamente, sino que también reconoce el trabajo sostenido de estudiantes y docentes en el área de matemática.
Las Olimpiadas son una propuesta que se desarrolla a lo largo del año, a través de un proceso que comienza con instancias internas y formativas. Durante varios meses, los estudiantes trabajan semanalmente con problemas matemáticos de años anteriores, vinculados a los contenidos curriculares de cada nivel. A estas actividades se suman propuestas enviadas por el comité organizador.
En el mes de septiembre, se realizó la semifinal nacional, una prueba común enviada por el Comité Olímpico, aplicada en cada centro educativo y corregida por un jurado especializado. A partir de esa evaluación se definió la nómina de estudiantes clasificados a la instancia final.
La etapa final tendrá lugar en el mes de noviembre, y estará a cargo del Comité Olímpico Nacional, que determinará los ganadores por nivel: Primer, Segundo y Tercer Premio, así como las Menciones de Honor que correspondan.
La Com-Partida de Matemática del Uruguay es un proyecto educativo que nació en 1992, impulsado por docentes que reconocen en la resolución de problemas una herramienta clave para el aprendizaje profundo de la matemática. Hoy, más de 35.000 estudiantes participan anualmente en sus actividades, representando a instituciones educativas públicas y privadas de todo el país, con el acompañamiento de más de 240 docentes y coordinadores.
Felicitamos a nuestros estudiantes por este logro, y agradecemos el compromiso de las y los docentes que acompañan este camino. Seguimos promoviendo experiencias de aprendizaje significativas y desafiantes.