RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INFECCIONES RESPIRATORIAS
La semana pasada, frente al descenso de la temperatura y la época del año en la que nos encontramos, el Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado con recomendaciones para evitar el contagio de infecciones respiratorias. Aquí compartimos algunas que nos parecen importantes.
- Evitar exponerse a personas enfermas o con síntomas respiratorios.
- Mantenerse el menor tiempo posible en sitios con mala ventilación y gran afluencia de personas.
- Ventilar regularmente espacios cerrados.
- Si tiene síntomas respiratorios (tos, resfriado, dolor de garganta, cefalea, fiebre, etc.) se recomienda permanecer en el domicilio (aislamiento), realizar la consulta con su prestador, no acudir a las actividades habituales (escuela, trabajo) y seguir las recomendaciones médicas en lo que respecta al cuidado y el tiempo de recuperación en el hogar, de forma de evitar el contagio de otras personas. En caso de necesitar interactuar con otros, se aconseja el uso de mascarilla.
- Lavar las manos con agua y jabón antes y después de comer, de atender un enfermo, de cambiar pañales, luego de tocar objetos (teléfonos, celulares, computadoras, carro de supermercado) o después de viajar en autobús, volver de la calle, toser o estornudar.
- Al toser o estornudar cubrir nariz y boca con la parte superior del brazo o el codo, con las manos únicamente si tiene pañuelo desechable.
- Es preciso prestar especial atención a niños y ancianos en caso de frío extremo, ya que constituyen grupos de población especialmente vulnerables.
- En caso de tener que salir de su hogar en condiciones de temperaturas extremas, protegerse con ropa adecuada, en múltiples capas que sirven de aislamiento. Es importante cubrirse el rostro, las orejas, las manos y los pies. Los gorros ayudan a conservar la temperatura corporal.